El psicólogo Daniel Kahneman daba una conferencia a los pilotos del ejército israelí sobre el saber popular en la modificación de conducta. Durante la conferencia afirmó que el refuerzo positivo es más efectivo para corregir una conducta que aplicar el castigo. Un instructor de vuelo presente en la sala se puso en pie y contradijo a Kanheman, el instructor aseguró que sus alumnos mejoraban después de recibir una buena bronca por una mala ejecución, y sin embargo apenas mejoraban tras ser elogiados por un buen vuelo. A raíz de este suceso, Kanheman comenzó a elaborar lo que años más tarde resultaría en la teoría de las perspectivas, gracias a la cual recibiría el premio nobel de economía junto al psicólogo cognitivo Amos Tversky.
El refuerzo positivo es más efectivo que el castigo, la ciencia lo ha probado con animales y con seres humanos, ¿Por qué el instructor de vuelo percibía lo contrario? La culpa la tiene la regresión a la media, que se define como: «el fenómeno en el que si una variable es extrema en su primera medición, tenderá a estar más cerca de la media en su segunda medición y, paradójicamente, si es extrema en su segunda medición, tenderá a haber estado más cerca de la media en su primera”. Es decir, un suceso extraordinario, es más probable que sea seguido de un suceso más normal que de otro suceso extraordinario. ¿Por qué es importante ser conscientes de esto? Los pilotos mejoran su pericia a base de mucha práctica, su curva de aprendizaje es ascendente pero la mejora se produce poco a poco. Imaginemos que un piloto ha realizado un gran vuelo, que ha tenido un día extraordinariamente bueno, el instructor lo elogia. ¿Qué es lo más probable que suceda al día siguiente: otro día extraordinariamente bueno o un día más normal? Ahora pongamos el caso contrario, que el piloto ha tenido un día muy malo, extraordinariamente malo, ha estado a punto de estrellar el avión, y por ello el instructor le ha echado una buena bronca (castigo). ¿Qué es lo más probable que suceda el próximo día: otro susto o que sea un día más normal? Según la teoría de regresión a la media, lo más probable en ambos casos, es que el día siguiente la ejecución del piloto sea más normal, que tienda a la media. El instructor sin embargo, no está pensando en la teoría de la regresión a la media, sino en que tras una bronca el piloto ha mejorado, y tras el elogio no parece haber mejorado, por lo que cree que el castigo es más efectivo que el refuerzo positivo, pero, ¿es eso cierto?
Igual que el instructor israelí, en nuestra vida cotidiana somos víctimas de la incapacidad de nuestra mente para interpretar el azar. Piensa en lo orgulloso que te sientes cuando tu equipo favorito golea a uno de los de arriba, y lo hace después de cuatro derrotas consecutivas, sin duda el próximo partido volverá a ganar, aunque lo más probable es que sea un partido más normal, y si lo habitual es perder, perderá, aunque nos empeñemos en creer lo contrario.