El método por el cuál se decide donde situar un menú de navegación, el color de un CTA, o el tamaño de la fuente, depende de la cultura organizacional. En el libro “You should test that!”, Chris Goward habla de tres formas habituales de tomar decisiones dentro de un eCommerce.
La primera de ellas, es The HiPPo (highest-paid person’s opinión) method; mediante este método, es la opinión de la persona con mayor salario la que tiene todo el peso de la decisión. Este método acostumbra a ser el habitual en muchas organizaciones. (Si quieres saber un poco más sobre este método puedes leer; “What Happens When a ‘HiPPO’ Runs Your Company?» y «Cómo tomar un decisión estúpida con personas inteligentes».
El segundo método es el denominado The black turtleneck Method, también podríamos llamarlo el método del gurú; mediante este método es una persona a la que se atribuye cierto back-ground, la que tras una serie de razonamientos, basados en su experiencia previa, decide cuál será el diseño que funcionará mejor.
Por último, Chris Goward habla sobre The customer tested method. Basado en el método científico de toma de decisiones, consiste en plantear una hipótesis y testarla para encontrar los layouts que mejor conviertan. Las empresas que quieren ganar deberían utilizar esta metodología de toma de decisiones, vivimos en la era del dato, y los que trabajamos en el mundo digital tenemos la posibilidad de explotar todos o casi todos los datos. Una organización inteligente debe ser data driven, debe apoyar sus decisiones en datos empíricos. Si tu organización todavía no emplea “the customer tested method”, debería hacerlo, porque tu competencia ya lo hace.
El método del testeo tiene que ser robusto, para ello deben seguirse las precauciones adecuadas para que la estadística no ponga en juego ningún puesto de trabajo. Siguiendo ciertas recomendaciones, las posibilidades de error se reducen drásticamente. (Lectura recomendada: MOST WINNING A/B TEST RESULTS ARE ILLUSORY ) En tu organización, ¿cómo se toman las decisiones?