Imagine que pudiese doblar por la mitad un folio de papel de una centésima de milímetro de grosor cincuenta veces. La primera vez que lo doble medirá dos centésimas, la segunda cuatro, la tercera ocho centésimas, y así hasta cincuenta veces. Deténgase a pensarlo, ¿Qué tamaño cree que tendrá el grosor de ese folio una vez doblado a la mitad cincuenta veces? La fórmula está clara, 2 elevado a 50. ¿Cuánto cree que es? Son algo más de 11 millones de kilómetros. Si pudiésemos doblar a la mitad un folio de un milímetro de grosor cincuenta veces, mediría unas 29 veces la distancia de la tierra a la luna. Eso es un crecimiento exponencial, ¿fue capaz de predecirlo con su visión lineal intuitiva?
La ley de rendimientos aceleradores de Kurzweil describe un crecimiento exponencial del progreso tecnológico. El mundo está avanzando exponencialmente y somos incapaces de predecir el futuro. Pongamos un ejemplo, el primer iPhone salió a la venta en 2007, hace apenas 5 años. ¿Somos conscientes de todo lo que se ha evolucionado en estos cinco años? Ahora es normal que salga una nueva versión cada tres meses, hace dos años eso era impensable ¿Quién puede aventurarse a decir cómo será el mundo dentro de cinco años?
“Un análisis de la historia de la tecnología muestra que el cambio tecnológico es exponencial, al contrario de la visión ‘lineal intuitiva’ del sentido común. Así que no experimentaremos cien años de progreso en el siglo XXI, sino que serán más como 20.000 años de progreso (al ritmo de hoy).” Raymond Kurzweil
Hay críticas a esta teoría que afirman que el progreso tecnológico podría moderarse y ser lineal. No creo que la humanidad pueda seguir aumentando en número mucho más, ni que lleguemos a ver una versión nueva de iPad cada pocas horas, pero cuando traté de predecir el grosor que tendría un folio doblado cincuenta veces, pensé en un par de metros, y son 11.258.999,068426 Kilómetros.
Cierto, no se puede doblar más de 7 veces, lo que se dice es que en el caso hipotético de que se puediese doblar por la mitad 50 veces tendría un grosor de 11 millones de kilómetros. En la tierra no hay nada con ese grosor, al menos de momento.
Un papel no se puede doblar mas de 7 veces manualmente. Pruebalo.