
Ser felices es algo que nos corresponde y depende de cada uno de nosotros. Estos 10 consejos conseguirán mejorar tu estado de ánimo, cualquier día.
- En primer lugar hay que adoptar una actitud positiva. Esto no es una simple frase que estemos aburridos de escuchar. Adoptar una actitud positiva significa que si algo no ha salido bien, debes preguntarte: ¿Qué va a suceder? ¿Es tan horrible o podré sobrevivir a ello? ¿Qué es lo próximo que tengo que hacer para conseguir mi objetivo? Lamentarte no sirve de nada. Revolverse en el barro sólo sirve para ensuciarse. Ante los problemas ¡sólo vale buscar soluciones!
- Sustituye la palabra “pero” por la palabra “y”. “Pero” puede ser una palabra destructiva, “he escuchado lo que ha dicho pero…” tengo algunas objeciones que rebajan su valor. “Y” simplemente añade, y amplia lo dicho anteriormente. “he escuchado lo que ha dicho Y quisiera añadir que…”
- Todos somos capaces de recordar algo que nos ha sucedido, de visualizarlo. Si te pido que cambies esa visualización, que la imagines en blanco y negro, estoy seguro que eres capaz de ver el recuerdo de esa manera. Haz tus malos recuerdos pequeños, oscuros, en blanco y negro, lejanos y disociados. (disociados sería vernos a nosotros mismos en el recuerdo, cuando lo visualizamos de forma asociado lo hacemos como si viésemos a través de nuestros propios ojos, en la forma disociada nos vemos a nosotros mismos, como un espectador que ve la imagen). Si tienes algún mal recuerdo, cuando venga a tu mente trata de transformarlo y visualizarlo de esta manera, funciona, se hará más insignificante.
- Piensa en una imagen agradable que recuerdes bien. Cierra los ojos y tomate un minuto para recordarla, para experimentarla como si te encontrases de nuevo en ese momento. Hazlo antes de continuar leyendo, sólo es un minuto. Si lo has hecho, probablemente esto ha tenido un impacto en el presente, tu respiración ha cambiado, y también tu postura, puede que te sientas mejor que hace un minuto. Esto nos enseña que las experiencias pasadas no han desaparecido, pueden ayudarnos a sentirnos bien en el presente. Aprovecha todo ese bagaje que has ido acumulando, ¿eres viejo? Bien, estás lleno de buenos recuerdos, de fuerza.
- ¿Has tenido un mal día? ¿Tienes mil cosas que hacer y sientes que no tienes tiempo? Relájate, tómate cinco minutos, de los 1.440 del día de hoy puedes permitirte 5. Nadie debe sentirse mal por ello. Recuerda aquella experiencia agradable del punto 4, busca otras experiencias igual de buenas. En un día «malo», dedica cinco minutos a pensar en esos momentos buenos. Un mal día no significa una mala vida.
- La mejor manera de cambiar a los demás es cambiarse a uno mismo. Si cambiamos, los demás deberán cambiar también la forma de relacionarse con nosotros. Esa dependienta malhumorada no responde igual si dices las cosas en un tono pausado, con una sonrisa, que si el tono es otro. Enseña tu sonrisa, la vida es recíproca. 😉
- Equivocarse es una oportunidad, ya aprendimos en el primer consejo que lamentarse no es útil. Aprendemos mucho más de los errores que de los éxitos, nos dan información útil y pasamos más tiempo pensando en ellos. Así que, busca soluciones a tu equivocación y sigue avanzando.
- “Tanto si crees que puedes hacer algo como si no crees que puedes hacerlo, tienes razón” Las creencias crean resultados, efecto Pigmalion. Las creencias positivas son permisos que estimulan nuestras capacidades, las creencias limitativas, que por lo que general giran alrededor del “no puedo”, son la simple enunciación de un hecho válido sólo para el momento presente. La mejor manera de saber de lo que uno es capaz, es pretender que uno puede hacerlo, actúa como “si pudieras”.
- En un discurso Steve Jobs dijo algo que recodaré siempre; “cada nuevo día me miro al espejo y me pregunto ¿lo que voy a hacer hoy es lo que haría si este fuese el último día de mi vida?”
- El punto diez es el más importante. Nunca pierdas la perspectiva de tu vida, no olvides hacia donde quieres ir, y sobretodo, recuerda que el mayor placer es poder controlar tu vida. Escapa de cualquier adicción.