El próximo lunes comienza el Apple Worldwide Developers Conference (WWDC) 2014. La empresa de la manzana ha perdido un 20% de su valor en el último año debido a la falta de innovación y presentación de productos nuevos. Las especulaciones sobre los posibles productos que Apple podría anunciar en el próximo WWDC 2014 inundan la red, pero ¿Serán capaces los de Cupertino de volver a sorprendernos?
Desde la muerte de Steve Jobs en 2011, la empresa que ahora lidera Tim Cook no ha sacado ningún producto innovador. Es difícil superar la presentación del primer iPhone , o la aparición del iPad, pero Apple está obligado a ello, porque como escribí en el artículo; “¿Puede nuestra mente lineal predecir un crecimiento exponencial?”, vivimos en un mundo que avanza a un ritmo exponencial, y si Google presenta coches sin volante que conducen de forma autónoma, de Apple se espera un iWatch capaz de hacer nuestro trabajo diario por nosotros.
La creatividad está relacionada con el pensamiento divergente, que es la capacidad del ser humano para generar nuevas ideas a través de ideas o conceptos ya existentes. Todo proceso creativo debe cumplir cinco requisitos;
1. Conectividad; no podemos crear las cosas de la nada, lo único que podemos hacer es conectar elementos ya existentes, poniéndolos en relación. (Las personas trabajamos con materiales que no han sido creados por nosotros mismos, ya que no podemos crear algo a partir de nada). Las conexiones nuevas que se creen tienen que ser distintas a la suma de las partes.
2. Originalidad; Tiene que ser único, impredecible, causar sorpresa. Igual que el primer iPhone que se presentó en 2007.Aquel producto sorprendió al mundo, y ha revolucionado el último lustro.
3. No racionalidad; Esta es quizá la característica más compleja de explicar. Hay una serie de autores en Psicología que consideran que en el proceso creativo se dan procesos mentales inconscientes que serían los responsables de la creatividad. Esta característica de no racionalidad, vendría a ser una aparente naturalidad, la sensación de esta poseído o escuchar una voz interior. Aunque la creatividad se entrena, también es necesario cierto “don”.
4. Auto-realización; la creatividad conlleva un cambio en la estructura de la personalidad: el logro de la propia plenitud. Según Maslow, la creatividad constituiría una de las características universales de las personas que se auto – realizan. Esto implica que el resto de necesidades personales deben estar cubiertas.
5. Apertura; Esta última característica hace referencia a las condiciones del ambiente que facilitan el que un individuo pase del estado actual a la solución futura. Estas condiciones son las de sensibilidad (Estado de conciencia de las cosas tal y como son, sin tratar de conformarlas a un concepto predeterminado), tolerancia a la ambigüedad, autopercepción (Necesidad que siente la persona creativa de tener un sentido de su destino personal y de su valor) y espontaneidad (Sensación de libertad, autonomía e indeterminación).
Apple está sufriendo demasiado la pérdida de Steve Jobs, como se deduce de las características del proceso creativo, es algo más personal que colectivo. La compañía de Tim Cook necesita un nuevo genio. ¿Lo habrán encontrado? La próxima semana lo averiguaremos.
Deja una respuesta